15
Habana revolucionaria y, por supuesto, manifestará, en plena
coherencia con las denuncias injertas en su obra literaria, su
apoyo a la Revolución.
Es 1962 y la defensa de la Revolución cubana le hace tomar
las maletas del exilio europeo; de nuevo a París, esta vez será
de un modo definitivo. Y es curioso observar que, a pesar de
su casi expulsión de la Argentina, siguen publicándose allí sus
títulos:
Mulata de tal
, en 1963,
Clarivigilia primaveral
, en 1965.
Entretanto recibe un galardón internacional tan importante
como significativo: el premio de la William Faulkner Fondation
por
El señor presidente
.
1966 y 1967 será el bienio de su consagración internacional.
Para comenzar, en 1966, es nombrado Presidente del Pen Club
de Francia, la URSS, por su parte, le otorga el Premio Lenin
—el máximo galardón de la nación—, mientras que el nuevo
gobierno guatemalteco de Méndez Montenegro lo nombra
Embajador en París. Y al año siguiente, el de 1967, se le concede
el Premio Nobel de literatura, y con un pie camino de Suecia,
publica
Torotumbo
y
El espejo de Lidia Sal
.
A partir de este momento le llueven los reconocimientos de
toda índole, pero quizá los más sentidos sean el Quetzal de
Jade, que le otorgan los periodistas de su país y, sobre todo,
el nombramiento de “Hijo ungénito de Tecún Umán” por los
pueblos indígenas guatemaltecos.
En 1969, a parte de publicar
Maladrón
, su última gran novela,
que trata del “mito” del Canal de Panamá, comienza a pasar
temporadas en Mallorca, primero en casa del doctor Falicoff
y más tarde en compañía de Camilo José Cela. Aún publicará
Tres de cuatro soles
(1970), ensayo sobre su modo de concebir
la literatura, y
Viernes de Dolores
(1972), sobre sus andanzas
políticas como estudiante de Derecho.
Fallecerá en Madrid, en el Hospital de la Concepción, el 9 de
junio de 1974. Se le entierra, cumpliendo su voluntad, en el
cementerio Pere Lachaise de París, envuelto en la bandera de
Guatemala y con el bastón Tecún Umán. Legará, además, todos
sus manuscritos a la Biblioteca Nacional de Francia.
1...,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 16,17,18,19